Integración de First Party Data y Third Party Data: Mejorando los Procesos en los Marketplaces

En el entorno digital actual, la competencia en los marketplaces está más feroz que nunca. Las marcas y vendedores deben aprovechar cada oportunidad para optimizar sus operaciones, aumentar la visibilidad de sus productos y, por supuesto, maximizar las ventas. Una de las claves para lograrlo es la integración adecuada de los datos: first party data (datos de primera mano) y third party data (datos de terceros). Pero, ¿cómo ayudan estos tipos de datos a mejorar los procesos en los marketplaces? Aquí te lo contamos.

4 min leer

¿Qué son el First Party Data y el Third Party Data?

Para comenzar, es importante definir qué son ambos términos:

  • First Party Data: Son los datos que una empresa recolecta directamente de sus propios clientes o usuarios. Esto incluye información obtenida a través de interacciones directas, como visitas al sitio web, compras realizadas, registros de clientes, respuestas a encuestas, entre otros. Este tipo de datos son altamente valiosos porque están directamente relacionados con el comportamiento y las preferencias de tus clientes actuales.

  • Third Party Data: Son los datos que provienen de fuentes externas a la empresa. Estos datos pueden incluir información recolectada por terceros, como plataformas publicitarias, empresas de análisis de datos, redes sociales y otras fuentes. Aunque no son específicos de tus clientes, pueden ofrecerte una perspectiva más amplia del mercado y ayudarte a entender tendencias y comportamientos más generales.

¿Cómo la Integración de Ambos Tipos de Datos Mejora los Procesos en los Marketplaces?

Cuando se integran correctamente, los first party data y third party data pueden transformar la forma en que una empresa gestiona sus operaciones en los marketplaces. Aquí te explicamos cómo:

1. Segmentación de Audiencia Más Precisa

El uso de datos de primera mano permite conocer a fondo a tus clientes actuales, pero cuando se complementa con datos de terceros, puedes ampliar el alcance y conocer mejor a los usuarios potenciales. Esto te permitirá crear segmentos de audiencia más precisos y personalizados, lo que facilita la creación de campañas de marketing dirigidas que hablen directamente a los intereses y comportamientos de diferentes grupos de consumidores. Según un estudio de Econsultancy, las empresas que utilizan datos de manera efectiva tienen un 5,5 veces más probabilidades de lograr una segmentación avanzada.

2. Optimización de Precios y Ofertas

El análisis de ambos tipos de datos también facilita la optimización de precios y promociones. Los first party data te permiten entender el comportamiento de compra de tus clientes, mientras que los third party data te proporcionan información sobre las tendencias de precios en el mercado y la oferta de la competencia. Esta combinación te ayuda a ajustar tus precios de manera competitiva y a implementar promociones que resuenen mejor con tus clientes. Según un informe de McKinsey, las empresas que utilizan análisis de datos para ajustar sus precios pueden mejorar sus márgenes de beneficio hasta en un 25%.

3. Mejor Toma de Decisiones

La integración de datos te proporciona una vista más completa y precisa del panorama. Los first party data te brindan insights sobre el comportamiento real de tus consumidores, mientras que los third party data te permiten analizar patrones más amplios y anticipar tendencias. Esta información conjunta ayuda a tomar decisiones más informadas sobre la gestión de inventarios, la asignación de recursos y el diseño de campañas. Forbes menciona que las empresas que toman decisiones basadas en datos tienen un 23% más de probabilidades de tener un desempeño superior al de sus competidores.

4. Estrategias de Publicidad Más Efectivas

Los datos de terceros pueden enriquecer tu comprensión de las tendencias del mercado, lo que te permite ajustar tus estrategias de publicidad. Al combinar esta información con los datos de primera mano, puedes mejorar la relevancia de tus anuncios, utilizando datos sobre comportamientos previos de compra, intereses específicos y características demográficas de los usuarios. De este modo, puedes dirigir tus campañas a las personas adecuadas en el momento adecuado, optimizando el gasto en publicidad. Statista informa que el 59% de las marcas que utilizan datos de audiencia para personalizar su publicidad experimentan un aumento significativo en la efectividad de sus campañas.

5. Mejora de la Experiencia del Cliente

Cuando se utilizan ambos tipos de datos, es posible ofrecer una experiencia de cliente mucho más personalizada. Los first party data pueden ayudar a crear recomendaciones de productos basadas en compras anteriores o comportamientos en el sitio web, mientras que los third party data pueden proporcionar información contextual sobre intereses generales y tendencias del mercado. Con esto, puedes anticiparte a las necesidades de los clientes y ofrecerles productos o servicios que realmente les interesen, mejorando la tasa de conversión y fidelización. Según un informe de Accenture, el 91% de los consumidores son más propensos a comprar con marcas que ofrecen ofertas personalizadas basadas en sus intereses.

6. Predicción de Tendencias y Comportamientos de Compra

Al integrar ambos tipos de datos, puedes obtener una visión más clara de lo que podría suceder en el futuro. Los datos de terceros pueden ayudar a identificar tendencias emergentes en el mercado, mientras que los datos de primera mano te permitirán ver cómo estas tendencias impactan a tus propios clientes. Esto te da la ventaja de estar preparado para cambios en la demanda y ajustar tu oferta antes que la competencia. Deloitte destaca que las empresas que implementan estrategias de predicción basadas en datos ven un crecimiento en sus ingresos de hasta un 20%.

Superando los Desafíos en la Integración de Datos

Si bien los beneficios son claros, la integración de datos no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la calidad de los datos. Es fundamental que los datos de primera y tercera mano sean precisos, relevantes y bien estructurados para que la integración sea exitosa. Además, es esencial contar con herramientas adecuadas para procesar grandes volúmenes de datos y extraer insights significativos.

Más Allá de la Integración: ¿Qué Sigue?

Integrar ambos tipos de datos proporciona una ventaja significativa, pero lo más importante es cómo se gestionan y se aplican esos datos. Con el uso adecuado, las empresas pueden no solo mejorar sus procesos internos, sino también ofrecer experiencias más satisfactorias a sus clientes, mantenerse competitivas en los marketplaces y, en última instancia, aumentar sus ingresos.

En PTI Consulting Partner, sabemos que cada dato tiene el potencial de transformar un negocio. Si estás buscando asesoramiento sobre cómo integrar y aprovechar al máximo los datos de tu empresa para mejorar tu rendimiento en marketplaces como Mercado Libre, estamos aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos!

Trabaja con un profesional

Conecta con expertos dedicados a impulsar tu negocio: trabaja con un profesional que entiende tus necesidades y te lleva al siguiente nivel.